lunes, 24 de agosto de 2009

ESTRATEGIAS DIDACTICAS, CASO PRACTICO...



Por: Amada de los Ángeles Santiao Ruiz




Nombre de la Asignatura: Administración
Nombre del saber: Genérico
Área de Conocimiento: Ciencias Básicas
Carrera: Técnico Superior en Gastronomía
Cuatrimestre: 1ro.

A) Cuál es el objetivo general de la asignatura y cuáles son las competencias deseadas a lograr en el curso…

Objetivo General: El estudiante será capaz de explicar la importancia que tiene la Administración, el proceso y los elementos que la conforman para que se lleven a cabo acciones estratégicas que permitan el desarrollo progresivo de una organización.

Competencias a lograr:

  • Conocimientos Generales de la Administración y el Proceso Administrativo.

* Desarrollo de la habilidad para analizar el contexto actual empresarial.
* Manejo estratégico del análisis: Matriz FODA y Toma de decisiones empresariales.
* Desarrollo de la habilidad para desarrollar proyectos administrativos en referencia al perfil que tiene. Proyectos de Empresas de la Industria Restaurantera.
* Desarrollo de la Capacidad Creativa e Innovadora.
* Desarrollo de las habilidades de expresión oral a través de la presentación de un proyecto de administración.
* Desarrollo de la habilidad para elaborar presentaciones en Power Point recurriendo al uso diferentes estrategias visuales: Mapas mentales, Gráficas, Diagramas de flujos.

B) Cuáles son las posibles estratégicas didácticas a emplear en el curso.




* Lectura global exploratoria, de comprensión y análisis y la elaboración del concepto propio.
* Línea de tiempo de la Administración, Presentación en Power Point.
* Mapa Conceptual del Proceso Administrativo.
* Conceptualización y análisis de: ¿Qué es una Matriz FODA?
* Revisión de caso de empresa restaurantera tomado de Revista Entrepreneur, Edición Especial de Agosto 2009, pág. 40 a 47.
* Caso Práctico, elaboración de una Matriz FODA.
* Clase extramuros. Visita a una empresa para conocer su administración y sus procesos.
* Elaboración de un Proyecto de Administración de un Restaurante.
Elementos a tomar en cuenta:
* Naturaleza del Proyecto: Filosofía Empresarial, Historia, Recursos Organizacionales, Organigrama.
* Aplicación de las Teorías Administrativas.
* Matriz FODA
* Propuestas
* Anexos

C) Porqué hacer uso de esas Estrategias en el curso para lograr las competencias deseadas.



En mi experiencia Docente he llegado a la conclusión de que los estudiantes desarrollan más habilidades, construyendo sus propias realidades, es así como al plantear estas estrategias didácticas, creo que el chico estará llevando a la práctica los temas relacionados del programa, a la vez que aprenderá la teoría no como robotcito si no a través de la construcción de mapas conceptuales o mentales en donde hará uso de ambos hemisferios cerebrales dándose así un aprendizaje significativo. Además la canalización del aprendizaje teórico a las áreas en las cuales el alumno estará directamente relacionado desarrollará en él las habilidades necesarias para enfrentarse al mundo laboral que le espera allá afuera.

No hay comentarios: